Desde pequeña, lo único que había hecho de ganchillo eran cadenetas. No sabía seguir, así que hacía cadenetas largísimas pero nada más. Lo di por imposible, y lo dejé. Hasta que hace unos meses, decidí que quería hacer
amigurumis.
Así que me compré un libro para llegar más allá de la cadeneta. Y aprendí cómo coger el ganchillo, la lana y los puntos básicos. Pero no cómo hacer amigurumis.
Un día di con
Esperanza y sus
tutoriales, y aprendí. Y me compré ganchillo y lanas para ponerme a ello. Tengo unos cuantos bichillos. Tantos, que ya ni se que hacer con ellos. Así que los voy regalando. Casi todos.
Mi primer intento fue un
cerdílope, una adorable criatura de
El Vosque. Como base utilicé el patrón de un
cerdito al que añadí unos cuernos y cambie las orejitas para que se parecieran a las de los ciervos. Quedo mono, aunque no tanto como el cerdílope original.
La lana que utilicé la compre en los chinos, y es bastante gordita. El ganchillo, de 3,5.
Con el mismo tipo de lana y el ganchillo, también hice para el día del orgullo friki un
totoro para mi cuñado con este
patrón, unas cabezas de
Kiss para el petardo, una
seta para mi peque y este
Conan para un amigo que cree que no es friki, pero se sabe los diálogos de la
pelicula.
 |
Totoro |
 |
Totoro |
 |
Kiss |
 |
Seta |
 |
Seta |
 |
Conan |
 |
Conan |
Mis primeros amigurumis. Y anda que no estaba orgullosa. Y anda que no me llevó tiempo hacerlos. Especialmente el conan, que lo fui haciendo a la brava y sin patrón, según me iba pareciendo, y no se ni cómo conseguí que saliera. Pero todo sea por mis frikis y sus frikadas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario